Suscríbete a nuestro boletín mensual con información sobre cómo los principales medios online de América Latina cubren la temática del cambio climático. Ya estoy suscrito, no volver a mostrar
América Latina y en especial, Centroamérica y el Caribe, es una de las regiones más vulnerables al cambio climático.
Así lo evalúa el segundo “Informe sobre la brecha de adaptación” elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Los cálculos anteriores situaban el coste de adaptación al cambio climático entre 70.000 y 100.000 millones de dólares al año para el periodo 2010-2050.
Según el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es posible implementar prácticas climáticamente inteligentes para enfrentar los efectos del cambio climático.
La publicación Perspectivas de la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales, analiza la situación de las montañas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela y alerta que a fines del siglo el área podría sufrir elevadas temperaturas a las cuales los seres humanos nunca se han enfrentado.
Se ha presentado en Bilbao durante la segunda jornada de la VIII Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles.