En marzo ocurrieron dos hechos relacionados al cambio climático que marcaron la agenda en los medios online. La presencia anómala en Perú y Ecuador de “El Niño Costero” y la firma de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para eliminar políticas medioambientales de su predecesor, Barack Obama, fueron temas que se reportaron diariamente. Además, la iniciativa “La Hora del Planeta” generó gran expectativa y participaron más de 150 países.
Alrededor de 35 noticias explican la posición de Donald Trump frente al cambio climático. El diario argentino Clarín reporta detalles de la firma del decreto de Independencia del Presidente de Estados Unidos que da marcha atrás a las políticas para frenar los gases de efecto invernadero.
analizadas en Marzo 2017
al cambio climático (0.6% mencionan el tema y 0.3% se centran en el)
El ranking representa la cantidad total de noticias de cambio climático publicadas en cada medio.
Más de 30 noticias en los diarios El Comercio y La República de Perú relacionaron el fenómeno “El Niño Costero” con el cambio climático. A raíz del hecho se presentaron intensas lluvias, inundaciones y huaicos que han provocado serios impactos en varias regiones del país.
WWF lanzó el pasado 23 de marzo la iniciativa “La Hora del Planeta” para concientizar a la población mundial sobre las consecuencias del cambio climático. Más de 30 noticias dieron a conocer detalles de la acción global. Conozca la cobertura del diario El Universal de México.
El 22 de marzo se celebró el día mundial del agua y en ese contexto El Nacional de Venezuela da cuenta que el 12% de la población mundial no tiene acceso al agua potable. Conozca por qué frente al cambio climático este importante recurso se ve amenazado.